|
- CÓDIGO DE ÉTICA para las enfermeras y enfermeros en México
En enfermería es importante contar con un código ético para resaltar los valores hereda-dos de la tradición humanista, un código que inspire respeto a la vida, a la salud, a la muerte, a la dignidad, ideas, valores y creencias de la persona y su ambiente
- CALIDAD EN ENFERMERÍA: SU GESTIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y MEDICIÓN
El presente artículo, pretende contribuir a la calidad del cuidado enfermero, desde el punto de vista de su gestión, implementación y medición de resultados
- ESTÁNDARES DE LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRAC
Usa el Código de Ética del CPEPR, la Ley Núm 254 de 31 de diciembre de 2015, que Reglamenta la Práctica de Enfermería en Puerto Rico y los Estándares de la Práctica de la Profesión de Enfermería en Puerto Rico para ofrecer un cuidado holístico al cliente, familia, grupos y comunidad
- Modelo Único de Evaluación de la Calidad (MUEC) - gob. mx
Los presentes Criterios describen la metodología que será aplicada a la evaluación de la infraestructura en salud, establecida en el Catálogo Único Nacional de Criterios y Estándares de Evaluación de la Calidad (CUNCEEC), durante los procesos de evaluación en las diferentes Fases del MUEC
- Regulación de la práctica de enfermería por medio de normas oficiales . . .
En el último decenio han adquirido gran importancia en el sistema jurídico mexicano, son expedidas con fundamento constitucional, y determinan procesos y programas necesarios para garantizar la seguridad de los pacientes y la calidad de los servicios
- CALIDAD EN ENFERMERÍA: SU GESTIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y MEDICIÓN
Se revisarán conceptos como calidad del cuidado, vigilancia epidemiológica de eventos adversos, calidad de los servicios de enfermería, indicadores de seguimiento, análisis e intervenciones y programas de intervención Palabras clave: Gestión del cuidado, calidad, seguridad del paciente
- Decisiones éticas en el cuidado de Enfermería: análisis de la ley 41 . . .
En resumen, la implementación de la Ley 41 2002 ha marcado una evolución significativa en la práctica de Enfermería, impactando en la calidad de la atención, la relación enfermero-paciente, la seguridad del paciente y el fortalecimiento de la ética profesional
- 1. 8: Calidad y Práctica Basada en la Evidencia
Toda enfermera es responsable de brindar atención de calidad a sus pacientes siguiendo los estándares establecidos por diversas organizaciones, así como incorporando personalmente la práctica basada en la evidencia
|
|
|